Gane dinero sembrando árboles en la zona norte

Ganar dinero sembrando árboles es una buena oportunidad para personas dueñas de terrenos que no necesariamente sea montaña en Costa Rica.
Resulta que la plantación de árboles de una especia llamado paulownia puede generar muy buenos ingresos para las personas que tenga terrenos utilizados en agricultura o la ganadería a la vez que ayuda al medio ambiente.
El proyecto World Tree Costa Rica tiene como objetivo promover la plantación de este tipo de madera, que puede poner a muchas personas a ganar dinero en el mediano y largo plazo para quien quiera depender de la deforestación para seguir destruyendo bosques primarios y especies nativas.
El proyecto agroforestal cuenta actualmente con 220 productores en 5 países: Canadá, Estados Unidos, Guatemala, México y Costa Rica.
Consiste en desarrollar la plantación de esta especie arbórea en fincas agroforestales o ganaderas para una futura comercialización que generará ingresos al ganar dinero a partir del cuarto al décimo año, cuando finalmente el árbol podrá ser cortado para producción.
En vista de las barreras y los altos costos de la producción agrícola, la iniciativa tiene como objetivo diversificar la cadena comercial de los propietarios de tierras e incorporar los beneficios de la tala sostenible en sus ingresos.
Ganar dinero
El proyecto ofrece a los interesados el proyecto a realizar en sus fincas para que las plantaciones de Paulownia sean productivas y puedan ganar dinero por la venta de leña sin limitar el desarrollo de sus actividades habituales.
También se supo que los interesados podrán conseguir los árboles así como recibir capacitaciones sin costo alguno.
Mientras los árboles alcanzan la madurez para ser talados (10 años), el proyecto puede otorgar bonificaciones anuales después del primer año de crecimiento y, durante el cuarto año, unirse al programa World Tree Carbon Plus +, donde el productor recibirá pagos anuales por hectárea. . fijacion de carbon.
Para participar en el programa, los interesados deben cumplir con requisitos tales como: una siembra mínima de 3.6 hectáreas; que la finca se haya utilizado para la agricultura o la ganadería durante más de 10 años y el terreno se encuentre entre los 50 y 1200 sobre el nivel del mar.
Según los directores del proyecto, el árbol de Paulownia produce madera de alta calidad a corto plazo; reduce la huella ecológica al ser un fijador de carbono-nitrógeno; Produce oxígeno y sus flores atraen polinizadores como las abejas.
Para obtener más información sobre el programa World Tree Costa Rica, visite su página oficial de Facebook.