Escucha iSC Radio
Actualidad

Hospital San Carlos reducirá tiempos de espera en varias especialidades

Compartir

El hospital San Carlos, con el apoyo de la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), inició esta semana jornadas de producción en varias especialidades médicas para mitigar los plazos ocasionados por las listas de espera.

En la especialidad de oftalmología se proyecta realizar 300 cirugías de catarata en mayo; en abril se realizaron aproximadamente 200, para un total estimado de 500 intervenciones. En el servicio de consulta externa se adelantará la atención a 420 pacientes en mayo y aproximadamente 330 en junio. En otorrinolaringología, se contactará a 100 pacientes del servicio de consulta externa durante mayo.

Contáctenos Clic Aquí

Mientras tanto, en ortopedia se tienen agendadas tres jornadas de producción durante mayo, con un total de 15 artroscopias adicionales que se realizarán en tiempo extraordinario, correspondientes a pacientes del año 2023.

En cirugía general se llevarán a cabo 40 cirugías entre mayo y junio, específicamente colecistectomías y hernioplastias, para personas en lista de espera.

El doctor Romario Silva Díaz, jefe de servicio a. i. de Cirugía y Ortopedia de este hospital, explicó que las jornadas de producción se realizan mediante la modalidad de tiempo extraordinario. “Como parte de las estrategias y gestiones, logramos el aval para las jornadas de producción, siendo esta una herramienta para adelantar procesos a los pacientes, ya que en lo ordinario el ritmo no es tan rápido como uno desearía”, dijo.

Como parte de los proyectos especiales para impactar los tiempos de espera, también se estarán realizando 900 ecocardiogramas y 900 pruebas de esfuerzo, lo que permitirá avanzar significativamente en las listas de pacientes pendientes de estos procedimientos.

LEER TAMBIÉN   Nueva Zona Franca ya opera en San Carlos y busca empresas

La doctora Jeinny Maroto Fernández resaltó que, gracias a las jornadas de producción y a una mejora en la planificación de la consulta externa, se logró reducir en más de mil personas las listas de espera, pasando de 1 043 días a 422. El ecocardiograma es un ultrasonido del corazón que evalúa su estructura, movimiento y funcionamiento.

Contáctenos Clic Aquí

Estos procedimientos se empezarán a realizar este fin de semana, por lo que se solicita a los pacientes no faltar a la cita.

El doctor Edgar Carrillo Rojas, director médico, agradeció el esfuerzo y compromiso de los médicos especialistas, personal de enfermería, servicios de apoyo y demás profesionales que hacen posible estas jornadas, las cuales permiten brindar atención en tiempo y forma a los pacientes.

“Por medio de estas estrategias podemos adelantar citas para consulta externa, procedimientos quirúrgicos y procedimientos diagnósticos como los ecocardiogramas y las pruebas de esfuerzo”, destacó Carrillo.

El hospital hizo un llamado a los usuarios para que mantengan actualizados los datos, ya que se les estará contactando para agendar la cita.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Pemitir Notificaciones OK Luego